Alcabuón es un ‘pájaro estival de cabeza gruesa y pico fuerte’. Se trata de una variante de alcaudón, nombre oficial de este pájaro carnívoro dentirrostro. Con la labial (b) conservada y pérdida de la dental (d).
El alcabuón real es sedentario y de mayor tamaño. Más cabeza que un alcabuón se dice que tiene el que es testarudo y cabezón.
Procede del latín capito (-onis), aumentativo de capita ‘cabeza’, a través del árabe hispano o andalusí al-cabtún, literalmente ‘el cabezudo o cabezón’, por su cabeza considerable.
Conocido como el carnicero del antifaz. Este agresivo pájaro caza grandes insectos, lagartijas, roedores, etc. desde su posadero. Pincha y cuelga las presas sobrantes en las matas que rodean su nido como reserva de alimento. No duda en atacar a otras aves de presa más corpulentas para defender su prole.
Sin salir de la provincia, este pájarito podrá oír cómo le llaman alcabudón, alcabuzón, alcauzón, alcuzón, alcaidón, alcuidón, caudón, caidón, caburdón, cabezón, cabehona, cabezúo, cabezorro, cabecigordo… entre otros nombres de la misma ralea.
Alcudón en Las Vegas del Guadiana y Tierra de Barros. Forma que emplea Luis Chamizo en el poema «Exremadura»:
—¡Qué bonita qu’está la Mari-Rosa!
Se dicen, a su vez, el sol, el viento,
la tierra labrantía,
el alcudón, la alondra y el triguero.