Un piriguto es el ‘pico, la cumbre puntiaguda de un monte o de otra cosa elevada’. Se encaramó en el piriguto de la torre. Esta es la forma tradicional de Feria.
Piricuto o pericuto en Zafra y Burguillos del Cerro. Con numerosas variantes locales: pingorutu (en Ceclavín, Serradilla…), picorota (en Talarrubias y Villarta de los Montes), etc.
Con los derivados empirigutar (empericutar en Aldeanueva del Camino) con el valor de ‘encaramar en el vértice o pingorote’, término éste de donde derivan los castellanos pingorotudo ‘alto, elevado’ y empingorotarse ‘encumbrarse, engreírse, darse importancia’.
Como el portugués picoto, picaruto, el leonés picoruto ‘cumbre pináculo, pico más alto’ (entre otros, como los gallego picouto picuruto, asturiano picorota), se origina a partir de pico ‘picacho, cúspide de la montaña’.
Arias-Camisón emplea la forma picuruto en una loa a la Virgen de la Montaña de Cáceres:
En el mesmo picuruto
de una sierrona bien alta
allí tiene la su ermita
aquella Paloma Blanca.
©jjferia
