Saltar al contenido
Palabras con raíces

Palabras con raíces

en la tierra que pisamos (La Voz de Feria)

Buscar
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • X
  • Y
  • Z

Etiqueta: Vianda

D

Desenfado

1 Sep 20192 Sep 2019
Curioso nombre de un dulce típico de la repostería extremeña que parece invitarnos a la reconciliación tras el enfado. Parecido a la madalena con la que algunos lo confunden por…
P…

Perrunilla

30 Mar 20199 Dic 2019
Una perrunilla es un ‘dulce casero tradicional’ de Feria y de Extremadura en general. También se oye en Andalucía; en la provincia de Salamanca se conoce más como perronilla. Tiene forma…
F

Frijón

19 Ene 20197 Oct 2019
Frijón, es el nombre tradicional de Extremadura de la ‘alubia o judía’, planta leguminosa y su semilla comestible. Se usa más el plural frijones: Recogió un almude de frijones del huerto (también freijones).…
M

Merendilla

11 Ene 201912 Ene 2019
Merendilla es la comida ligera que se hace por la tarde. Deriva de merienda que es la comida principal que se hace al mediodía (entre el almuerzo de la mañana…
B

Bollos de tortilla

28 Nov 201828 Nov 2018
Los bollinos de tortilla son una especie de ‘croquetas hechas a base de pan desmigajado con huevo que se fríen y cuecen’. Se trata de un socorrido plato cuaresmal de la…
P

Pitarra

25 Nov 201826 Nov 2018
Una pitarra es la ‘cosecha de vino casera en pequeña cantidad destinada al consumo propio’. Apuraba junto a la candela un vaso de vino de pitarra y unas acitunas machás. Se llama…
P

Pero

31 Ago 201825 Sep 2018
Pero es el nombre que recibe ‘la manzana propia del pais y por extensión cualquier manzana verde’: No sé a qué va  tanto al médico, si está más sano que…
P

Puelme

19 Jun 201823 Sep 2018
Puelme equivale al castellano gacha o puches, es decir ‘una mezcla que forma una masa muy blanda, que tira a líquida’. Tiene el mismo sentido y origen que el portugués polme, término…
S

Sabadero

13 Feb 201823 Sep 2018
Sabadero o ‘chorizo de sábado’ es un chorizo o embutido de inferior calidad hecho con las asaduras del cerdo: bofe, buche y otras vísceras. Con los restos se elabora el sabadero…
L

Lambuzo

9 Oct 201723 Sep 2018
Lambuzo vale por ‘goloso, lamerón, gulusmero’. Se trata de uno de tantos derivados de  lamber forma antigua de lamer más próxima a su etimología (latín lambere) propia del occidente peninsular (Astur-leonés y gallego-portugués).…
J

Jícara

14 Jun 201723 Sep 2018
Se llama jícara a ‘cada una de las porciones o cuadraditos en que se divide la tableta de chocolate’: Mi madre me daba de merendilla una jícara de chocolate. Llamada…
B

Bacalón

16 Feb 201723 Sep 2018
Bacalón es el ‘primer fruto que anualmente da la higuera breval’. Es el nombre que reciben las brevas, que maduran en junio: Por san Juan, bacalones comerás. Se llama así en Feria, Fuente del…
R

Rehundir

12 Feb 201723 Sep 2018
Rehundir quiere decir ‘cundir, dar mucho de sí, durar más de la cuenta’. Este jamón es muy bueno y ha rehundío mucho. Y aplicado a la persona, ‘adelantar en el…
P

Pringue

27 Ene 201723 Sep 2018
La pringue además del significado general de ‘grasa’, se reserva para lo que se conoce en otras partes de Extremadura como cachuela, caldillo, zurrapa o mateca colorá. Se trata de…
G

Gurrumelo

25 Nov 201630 Mar 2019
El gurrumelo es una especie de ‘hongo o seta comestible muy apreciada por su valor culinario’. Fuimos a coger gurrumelos y trajimos un cestao. Se trata de la amanita ponderosa, un endemismo del suroeste peninsular. Se…
C

Cono

9 Nov 201616 Oct 2018
Un cono es un ‘tonel grande, un depósito o tinaja grande para almacenar el vino en una bodega’: En el cono de la bodega fermentaba la pitarra para consumo de casa. Por…
A

Albilla

7 Nov 201623 Sep 2018
El ‘guisante, esa planta leguminosa y su semilla que se consume verde’, se denomina albilla en Feria así como en gran parte de la Baja Extremadura: Voy a sembrar albillas en el huerto. También arbilla o mejor arvilla de…
T

Tosantos

14 Oct 201631 Oct 2018
Así se conoce popularmente el día de Todos los Santos (1 de Noviembre). Según el dicho local: De san Juan a san Miguel hay mucho que comer;  de san Miguel…
T

Telera

24 Feb 201623 Sep 2018
Una telera en un ‘pan de tamaño grande y forma cuadrilonga con dos piezas unidas para que se parta fácilmente por la mitad’. Se distingue de la hogaza y de…
E

Escorrocio

14 Dic 201523 Sep 2018
Hacer escorrocios es hacer melindres, remilgos, con gestos de asco, repulsión o mal gusto. Se manifiesta estremeciendo los labios como el que cata vinagre. Del desusado corrozo ‘enojo, disgusto’, luego…
A

Acinojo

3 Ene 201523 Sep 2018
Acinojo es el nombre local y comarcal del ‘hinojo, una planta umbelífera de sabor anisado’: Échale acinojos a las castañas cuando las cuezas. Con el colectivo acinojal. Además de constituir una “deliciosa…
J

Jeringo

19 Dic 201423 Sep 2018
Un jeringo es un churro, esa ‘apetitosa fruta de sartén en trozos y con estrías’: Ve a la plaza y compra un cucurucho de jeringos. Y jeringuero es la ‘persona que los hace y vende’.   De tejeringo,…
E

Enratao

17 Dic 201423 Sep 2018
Estar enratao es ‘levantarse con resaca o malestar por haber ingerido alcohol en exceso’: Ayer se emborrachó y hoy está enratao. Del verbo enratarse ‘estar indigesto o empachado de comer’…
G

Gallo

4 Nov 201423 Sep 2018
Cada una de las ‘divisiones interiores de algunas frutas como la naranja o el limón’ es un gallo: Prueba un gallo de esta naranja, ya verás que dulce es. También…

Así se habla

DICCIONARIO CORITO

Temático

  • Tiempo
  • Terreno
  • Flora
  • Fauna
  • Materia
  • Cuerpo
  • Dolencias
  • Condición
  • Vianda
  • Vestimenta
  • Movimiento
  • Vivienda
  • Enseres
  • Aperos
  • Cultivo
  • Ganado
  • Juegos
  • Usanzas
  • Gramaticales

Alfabético

A B C D E F G H I J L M NÑ P Q R S T X Z

Páginas

  • Portada
  • Clasificador
  • Las palabras de la tribu
  • Mensaje
  • Consultas

Palabra del día

ABANGAR
ABANGAR

Empieza por…

  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • X
  • Y
  • Z

LA VOZ DE FERIA

Fue solo un sueño

Fue solo un sueño

Buscador

  • Galería
  • Índices

Lo + nuevo

  • Angóstola
  • Recolgar
  • Chambuscar
  • Almerga
  • Aguanieve

Lo + visto

  • Angóstola
  • Tarama
  • Aldefa
  • Cebique
  • Pargaña

Comentarios

Rui Wahnon en Morgaño
La Voz de Feria en Alicante
enrriqa en Alicante
Yo en Tosantos
Jana en Cebolla-almorrana

Publicaciones recientes de La Voz de Feria

Instagram

Con un caballito blanco el niño volvió a soñar...
La luna en el mar riela (foto jjferia)
Vanidad de vanidades y todo vanidad.
Pinos silvestres
Como la rosa albardera (peonia), mucha pompa y poco olor (foto jjferia).
Penitente haciendo el viacrucis (foto jjferia).
Bajo un dosel de flores (foto jjferia).
Cuatro caminos.

Sociales

  • Ver perfil de lavozdeferia en Facebook
  • Ver perfil de jjferia en Twitter
  • Ver perfil de jjferia/ en Instagram
  • Ver perfil de jjferia en Pinterest

Las cosas de jjferia

Aquí se dice así

  • Palabras de nuestra tierra Palabras de nuestra tierra

Categorías

Evocación del paisaje

Garganta del Cares

Garganta del Cares

Entradas recientes: Feria viva

Zumaque

Zumaque

Dame tu palabra

Así se habla

La Voz de Feria en facebook (Únete al grupo)

La Voz de Feria en facebook (Únete al grupo)

Traductor

diciembre 2019
L M X J V S D
« Nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Voz de Feria

Contador

  • 44.352 visitas

Volver a empezar

Alfabético

A B C D E F G H I J L M NÑ P Q R S T X Z

Temático

Aperos Condición Cuerpo Cultivo Dolencias Enseres Fauna Flora Ganado Gramaticales Juegos Materia Movimiento Terreno Tiempo Usanzas Vestimenta Vianda Vivienda

Blogosferia

  • Inicio
  • La Voz de Feria
  • Aquí se dice así
  • Palabras con raíces
  • Dicciomuseo Corito
  • Así se habla
  • Leer el paisaje
  • La vida sale al encuentro
  • Senderos de Feria
  • Yo estuve aquí
  • La Corredera
  • Ser en la vida romero
  • Soñando caminos

La Voz de Feria

jjferia
  • Abangar
  • Ábate
  • Aceúche
  • Acinojo
  • Aguanieve
  • Ahilar
  • Ahutar
  • Ajoporro
  • Albentistate
  • Albolaga
  • Alcabuón
  • Aldefa
  • Alicante
  • Albilla
  • Almerga
  • Ambozá
  • Angosto
  • Angóstola
  • Angüejo
  • Arbolario
  • Ardevieja
  • Argalla
  • Argamula
  • Bacalón
  • Balleta
  • Barranco
  • Barril
  • Biergo
  • Bilarda
  • Bolacha
  • Bolindre
  • Bollos de tortilla
  • Bucheta
  • Cabresto
  • Campanillo
  • Canga
  • Cascabullo
  • Cazuela
  • Cebolla-almorrana
  • Cebique
  • Chambuscar
  • Chero
  • Chibarba
  • Chipitón
  • Cirigoncia
  • Cono
  • Coruja
  • Cucharro
  • Desenfado
  • Desinquieto
  • Desmincionao
  • Disquiera
  • Doblao
  • Empelote
  • Encajar
  • Enratao
  • Entallar
  • Escorrocio
  • Escribiera
  • Escusao
  • Farragua
  • Farrondón
  • Fechaúra
  • Flama
  • Frijón
  • Fusca
  • Gallo
  • Gruyo
  • Gurrumelo
  • Herrete
  • Hesa
  • Inte
  • Jeringo
  • Jícara
  • Lambuzo
  • Limio
  • Liso
  • Mangria
  • Matahogazo
  • Merendilla
  • Miar
  • Mierra
  • Morgaño
  • Nera
  • Papelón
  • Pantaruja
  • Pargaña
  • Pelona
  • Perigallo
  • Pero
  • Perrunilla
  • Pilistra
  • Piriguto
  • Pita
  • Pitarra
  • Pitera
  • Pringue
  • Puelme
  • Pujiede
  • Pular
  • Quedar
  • Rastras
  • Recolgar
  • Recumbaero
  • Rehundir
  • Repión
  • Resencio
  • Sabadero
  • Sesmo
  • Silguero
  • Tabacoso
  • Tarama
  • Telera
  • Tilero
  • Topetón
  • Tosantos
  • Zarzaperro
  • INICIO
  • Zurrimicle
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.