E Espurecho 15 Nov 202025 Nov 2020 Espurecho es relimpio y aseado. Dicho especialmente de la mujer: muy limpia, pulcra y esmerada. Con lo espurecha que era la madre, lo espesa que ha salío la hija. Con…
B Bago 24 Jul 20209 Ago 2020 Un bago (con b) es un ‘grano, sea una semilla de cereal o cada uno de los frutos que forman un racimo de uvas’: Cuando comía, parecía que contaba los…
B Buharda 10 Jun 202010 Jun 2020 Una buharda (o bujarda con aspiración de la h) es una ‘construcción rural de planta redonda y falsa cúpula’. Consiste en una especie de chozo de piedra que sirve de…
A Almerga 22 Nov 201924 Nov 2019 Se llama almerga a ‘cada una de las franjas en que se divide la parcela cultivada para sembrar a voleo repartiendo la simiente por igual’: Haz las almergas una mijina…
G Gruyo 29 Ene 20194 Oct 2019 n gruyo es un ‘cigoñal o armazón tosco para sacar agua de un pozo poco profundo con un varal y un cubo en un extremo y un contrapeso de piedra…
A Aceúche 17 Nov 201819 Abr 2020 El acebuche es el olivo silvestre, que se distingue de la variedad cultivada (olea europea) por su porte arbustivo, su menor tamaño y sus hojas de forma oval. No recibe…
P Pero 31 Ago 201825 Sep 2018 Pero es el nombre que recibe ‘la manzana propia del pais y por extensión cualquier manzana verde’: No sé a qué va tanto al médico, si está más sano que…
M Mangria 28 Jun 201723 Sep 2018 La mangria es una ‘enfermedad de las plantas que se manifiesta con unas manchas que le hacen perder su lozanía y se marchitan’. La expresión caerle a uno la magria hace…
B Bacalón 16 Feb 201723 Sep 2018 Bacalón es el ‘primer fruto que anualmente da la higuera breval’. Es el nombre que reciben las brevas, que maduran en junio: Por san Juan, bacalones comerás. Se llama así en Feria, Fuente del…
F Fusca 13 Feb 201721 Nov 2020 Fusca es la ‘acumulación de broza o maleza que enmaraña un terreno’ Por el camino de la charca no se puede pasar con tanta fusca. También la hojarasca y otros desperdicios que…
H Hesa 19 Nov 201623 Sep 2018 La hesa o dehesa es ‘un terreno aclarado de encinas donde pasta el ganado’. El vocablo dehesa procede del latín defensa, cuyo significado es ‘defendida’ o ‘acotada’, aludiendo al carácter protegido y guardado del espacio (casi siempre…
A Albilla 7 Nov 201612 Dic 2019 El ‘guisante, esa planta leguminosa y su semilla que se consume verde’, se denomina albilla en Feria así como en gran parte de la Baja Extremadura: Voy a sembrar albillas en el huerto. También arbilla o mejor arvilla de…
H Herrete 8 Mar 201617 Abr 2020 Herrete es el ‘aguijón con el que pican algunos insectos como la abeja y la avispa’. Con su derivado herretazo: El herretazo de una avispa lo despertó de la siesta. Con…
T Tarama 26 Jun 201519 Oct 2018 Una tarama es ‘una rama seca y delgada de un árbol’. Generalmente de encina: Con las taramas se forman haces de leña, que se cargan en la caballería para utilizarlas en la candela o…
P Pargaña 17 Jun 201523 Sep 2018 Pargaña es la ‘arista o conjunto de filamentos de la espiga de los cereales’. De amplia extensión la provincia de Badajoz. También espargaña. Por ejemplo, Aurelio Cabrera recoge en Alburquerque…
G Gallo 4 Nov 201423 Sep 2018 Cada una de las ‘divisiones interiores de algunas frutas como la naranja o el limón’ es un gallo: Prueba un gallo de esta naranja, ya verás que dulce es. También…
A Abangar 6 Oct 201423 Jul 2020 Abangar es ‘combar, alabear’. Se dice que el árbol se abanga o está abangao cuando sus ramas están arqueadas o inclinadas hacia el suelo por el peso de su fruto.…